Vivimos en un mundo globalizado, donde tener los contactos adecuados nos va a permitir tener un crecimiento de nuestra marca corporativa o marca personal, sin embargo, debemos ser muy efectivos a la hora de realizar las actividades de networking.

Queremos compartir contigo 5 claves para mejorar tu Networking que te permitan mejorar los contactos de clientes potenciales y aliados estratégicos para tu empresa o emprendimiento.

Nos vamos a saltar un punto que es inherente para todo plan estratégico empresarial y es la definición de los objetivos, ya que sin estos no vas a poder determinar para donde vas y que debes hacer, por lo tanto, asumiremos en esta oportunidad que vas a definir unos objetivos, los cuales te llevarán a ponerte en acción para ejecutar las tareas relacionadas con el maravilloso arte de hacer Networking.

1. Prepara tu Pitch

De 30 segundos o de 5 minutos, de acuerdo al tipo de evento y tipo de público, es muy importante tener claro cuál va a ser el Pitch que le vas a dar a las personas con las que tienes contacto; por ello, te recomendamos enfocarte en los siguientes tres puntos.

  • La propuesta de valor debe ser muuuuy clara.
  • El modelo de negocio es fundamental para que entiendan tu idea.
  • Define cuál es tu público objetivo y sus características.

2. Mejora tu Entorno

Estar en el lugar y momento correcto no solo debe ser casualidad sino la regla, ya que esto te permitirá mejorar tus posibilidades para relacionarte mejor en la búsqueda de nuevos y mejores negocios. Aquí tienes 3 tips para sacarle provecho a tu entorno empresarial.

  • Trabaja muuuchísimo el punto anterior, prepara tu pitch.
  • Busca y asiste a eventos virtuales y presenciales afines a tu industria donde puedas conseguir clientes potenciales y/o aliados estratégicos.
  • Lleva contigo la herramienta número uno para conectar, tu Tarjeta Digital de Presentación Profesional.

La Tarjeta Digital de Presentación Profesional puedes pedirla con nosotros, recuerda que en julio tienen un 25% de descuento y lo verás cuando agregues al carrito la tuya aquí, la cual, además de ayudarte a conectar de una manera más efectiva ahorrando tiempo valioso, te permite consolidar tu activos digitales de manera profesional en un solo lugar. Si ya la tienes, eres un Networker de Oooootro Nivel.

3. Mejora tus Activos Digitales

Hablando de activos digitales, son esos elementos que consolidan tu presencia en internet, los cuales debes trabajar de acuerdo a tu estrategia digital; para ello puedes tener varios y te listamos algunos que pueden ser relevantes para el cumplimiento de tus objetivos.

  • Tu propia página web.
  • Tus redes sociales.
  • Tu tarjeta digital de presentación profesional.

«El limite de la solución está en tu mente».

Leo Parra

Cuando entiendes el poder de cada uno de tus activos digitales y los combinas en pro de tu estrategia digital, se vuelve una conjunto muy poderoso a la hora de hacer networking.

4. Se auténtico y proactivo

Cuando asistes a un evento sin importar si es virtual o presencial, siempre toma la iniciativa, no esperes a que la gente se mueva hacia ti, si quieres mejorar tu networking, tendrás que ser proactivo y buscar oportunidades para conectar con otros profesionales.

  • Presta mucha atención a las personas que hablan en el evento.
  • Identifica cuales pueden ser de valor para ti o viceversa.
  • Busca el momento adecuado para acercarte y propiciar la conversación y conecta.

5. Trabaja en tu Visibilidad

Una vez has conectado viene una de las tareas más valiosas del Networking, lograr que no te olviden y para eso debes trabajar en tu visibilidad. Existen muchas formas de hacerlo, lo importante aquí es que mantengas el contacto en el tiempo y que realmente cumplas tu promesa de valor para ser completamente coherente.

  • En el evento, busca una manera creativa para diferenciarte, entre las opciones está tu vestuario y tu manera de iniciar la conversación, se muy creativo.
  • Cuando sea el momento de compartir tu contacto, utiliza la mejor herramienta que puedes tener, Tu Tarjeta Digital de Presentación, te garantizo que no se olvidarán de ti fácilmente.
  • Luego del evento, realiza seguimiento a las conexiones que lograste para empezar a concretar cosas de acuerdo a tus objetivos.

No olvides que el Networking es una de las mejores actividades que puedes incluir en tu empresa o emprendimiento para acelerar el crecimiento, esto te va a permitir encontrar nuevos y mejores clientes potenciales y aliados estratégicos que te permiten reducir la curva de escalamiento.

Si te hace falta alguno de estos puntos o crees que nos faltó alguno, escríbenos y encontraremos la manera de conectar mejor.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *